Recordamos con honra a Rodolfo Walsh y a todos los periodistas desaparecidos,
comenzó su intervención Pablo Micheli ante el aplauso de todos los
presentes.
Luego de un proceso de más de mil asambleas en todo el país, los
compañeros y compañeras trabajadores decidieron llevar adelante este
paro, agregó Micheli quien además volvió a detallar las razones de la
lucha: el 82% móvil; la derogación del impuesto al salario; el salario
mínimo vital y móvil igual a 5 mil pesos; paritarias sin techo; la
unificación de las asignaciones familiares sin tope y de 300 pesos;
planes sociales igual a 5 mil pesos y la jubilación mínima igual al
salario mínimo, vital y móvil.
Y, por supuesto, retomó las reivindicaciones históricas: seguir
luchando en la defensa de la libertad y la democracia sindical y por el
término de la persecución a los luchadores sociales, además de seguir
denunciando el saqueo de los recursos naturales y la contaminación.
Antes de darle la palabra al secretario de Relaciones Institucionales Juan Carlos Giuliani, Micheli enumeró algunos de los cortes: el puente
La Quiaca-Villazón; el acceso Oeste en las intersecciones de las Rutas
Nacionales 5 y 7; el puente Pueyrredón; la autopista Richieri y Avenida
General Paz y Constituyentes.
Hemos recibido las adhesiones de la Confederación Sindical
Internacional, la Confederación Sindical de las Américas, el Encuentro
Sindical Nuestra América, las centrales vascas ELA y LAB y las centrales sindicales latinoamericanas, dijo Juan Carlos Giuliani. El dirigente
agregó las adhesiones del Bloque del Frente Amplio Progresista (FAP), el GEN, el Proyecto Sur, la UCR, Buenos Aires Para Todos y la Federación
Agraria Argentina. Giuliani compartió a su vez que mañana habrá una
transmisión radial en vivo por la Olla TV (www.laolla.tv) desde las 13 horas.
A su turno, Chiquito Ardura de la CCC dijo que van a ir a las
gobernaciones de todas las provincias. El representante de Barrios de
Pie, Daniel Menéndez agregó: mañana se va a expresar el descontento de
millones de personas que no llegan a fin de mes. Esperamos que se tome
en cuenta este reclamo.
Es una opción para salir a reclamar algo que es nuestro: salario
digno. En este país tenemos 800 mil pibes desnutridos, dijo Gustavo
Giménez del Teresa Vive.
La conferencia terminó con un ágape para los periodistas presentes en su día.
Foto: Luis Bañagasta
* Equipo de Comunicación de la CTA