CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

CLATE e ISP se reunieron con Ministra de Trabajo de Argentina

CLATE e ISP se reunieron con Ministra de Trabajo de Argentina

En el marco de las acciones de la CELAC Social en Buenos Aires, y como parte de lo resuelto en su segundo encuentro regional, la CLATE y la ISP se reunieron el 24 de enero con Raquel «Kelly» Olmos, titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Argentina.

Una delegación de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales, encabezada por su presidente Julio Fuentes, participó ayer de este importante encuentro con autoridades del área de trabajo del gobierno argentino. La delegación de la CLATE estuvo integrada por: Matías Fachal, secretario alterno de Formación y titular de la FJA Argentina; Narciso Castillo, secretario de Derechos Humanos y secretario general de la UNTE-SN del Paraguay; Humberto Correa, secretario alterno de Derechos Humanos y dirigente de la UTRADEC de Colombia; Estérea González, secretaria alterna de Género y Diversidad y dirigenta de la ATE Argentina; José Pérez Debelli, secretario de Administración y Finanzas y titular de la ANEF de Chile y Guillermo Lugones, titular de la UPJ de Argentina. Por su parte, la delegación de ISP estuvo encabezada por Federico Dávila, Presidente de ISP América junto a dirigentas y dirigentas de los distintos gremios que integran esa organización internacional.

Allí fue entregada a la Ministra la declaración constitutiva del Frente de Gremios Estatales de América Latina y el Caribe, integrado por ambas organizaciones regionales presentes:»Queremos destacar que la decisión de reunirnos en este Frente es producto del aálisis del complejo escenario mundial que estamos padeciendo pero, fundamentalmente, de las profundas convicciones que nos hermanan y alientan a continuar en la búsqueda de una Latinoamerica unida, económicamente libre, políticamente soberana y con imprescindible justicia social», reza la carta que acompañó el documento conjunto y que la funcionaria recibió de manos de Fuentes y Dávila.

«En el marco de la CELAC Social, que contó con la presencia de compañeros y compañeras de otro países en Buenos Aires, y de acuerdo al mandato de nuestro encuentro realizado en diciembre, la CLATE y la ISP se reunieron ayer con la ministra Olmos para informar sobre la construcción y promoción de este Frente. Pudimos conversar con ella sobre nuestras ideas, las problemáticas y desafíos que tenemos las y los servidores públicos de la Región y tuvimos una buena recepción al respecto», informó tras el encuentro el presidente de la CLATE, Julio Fuentes.

El dirigente también explicó que la Ministra «destacó la incorporación del Convenio 190 de la OIT sobre acoso y violencia en el mundo del trabajo en el CCT de la Administración Pública Nacional firmado por la Asociación Trabajadores del Estado, nuestra ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)» y saludó esta iniciativa conjunta de seguir impulsando «la constitución del Frente de Gremios Estatales en nuestro continente».

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: