CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

CLATE estuvo presente en el XVII Congreso de COFE

COFE realizó su XVII Congreso

El titular de la CLATE, Julio Fuentes, participó el pasado 8 y 9 de diciembre del XVII Congreso «Luis Iguini» de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) del Uruguay, que se llevó a cabo en Montevideo. El encuentro estuvo marcado por el anuncio de la Corte Electoral uruguaya de que habrá referéndum para derogar la Ley de Urgente Consideración (LUC), impulsada por el presidente Lacalle Pou.

En este nuevo congreso de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), organización que integra la CLATE, se proyectó un 2022 “en extremo complejo y de mucha tarea militante». Durante las dos jornadas, más de 400 delegados y delegadas trabajaron en comisiones, definieron las acciones a desarrollar en el próximo período y eligieron las nuevas autoridades.

El vicepresidente del PIT-CNT, Joselo López, estuvo presente en el acto y afirmó que el gobierno uruguayo «vino a recortar derechos con una ley que vamos a dejar la vida para derogar”, haciendo referencia a la LUC. El mismo miércoles la Corte Electoral validó la cantidad de firmas necesarias para convocar a un referéndum contra la ley, que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo.

Por su parte, el presidente de COFE y secretario general de la CLATE, Martín Pereira, destacó la importancia de los trabajadores estatales durante la pandemia. “A pesar de la pandemia pudimos juntarnos, discutir y acordar bases programáticas que nos hace llegar a 2022 sólidos en nuestros planteos de cara a discusiones que son trascendentales en la vida de los trabajadores, como lo es la derogación de la LUC y la discusión de la modificación de la seguridad social, entre otros temas que el gobierno pretende imponer”, expresó.

Según el también presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, “el modelo que se tiene hoy de seguridad social se ha ido construyendo de forma permanente y donde la mayoría de los beneficios que hay son producto de la lucha de los trabajadores”.

“Entendemos que se debe seguir mejorando, pero en beneficio a los trabajadores y trabajadoras, no que sean estos quienes terminen pagando los platos rotos de un sistema deficitario. La clase obrera debe militar fuertemente para la derogación de la LUC y oponerse firmemente a la modificación de la seguridad social y contra las AFAP», expresó.

El presidente de la CLATE, Julio Fuentes, estuvo presente en la inauguración del encuentro y transmitió su saludo en nombre del Comité Ejecutivo de la Confederación. El dirigente destacó la trayectoria del movimiento sindical uruguayo y en particular de las organizaciones del sector público. «Es un movimiento obrero muy comprometido, muy clasista, pero fundamentalmente unitario y democrático«, manifestó.

También estuvieron presente en la mesa de apertura del Congreso de la COFE, el titular del PIT-CNT, Marcelo Abdala; la secretaria general de la Central, Elbia Pereira; y el secretario de Empleo, Fernando Ferreyra.

«Flores rojas para un rojo»

Luego de participar de la apertura del Congreso, el titular de la CLATE se acercó al Cementerio de Montevideo para rendir homenaje al compañero Luis Iguini, histórico dirigente sindical uruguayo y fundador de COFE, de la CNT y de la CLATE, quien falleció el pasado 10 de octubre. «Llevé unas flores y una oración en su memoria, en nombre del Comité Ejecutivo de nuestra Confederación», contó Fuentes.

Visita a la Unión Ferroriaria

Ese mismo día, Fuentes visitó la sede de la Unión Ferroviaria (UF), también organización integrante de CLATE, en el marco del 80 aniversario de este histórico sindicato. Allí el dirigente pudo mantener una charla con sus representantes, entre ellos, su presidente, Washington Sánchez, quien informó sobre el grave estado de situación de los trabajadores y del transporte ferroviario en el Uruguay a causa de la falta de inversión pública.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: