La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) expresó su solidaridad con los pueblos hermanos de Turquía y Siria, luego del trágico terremoto que sacudió la región este lunes. El titular de la CLATE, Julio Fuentes, se comunicó con la Confederación de Servidores Públicos de Turquía (MEMUR-SEN) para hacer llegarle su mensaje de apoyo.
Un devastador sismo de 7,8 en la escala Richter estremeció el sureste de Turquía y noroeste de Siria en la madrugada de este lunes, dejando más de 5.000 muertos y 20.000 de heridos, según los últimos balances oficiales. El epicentro fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sudeste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, informó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía.
Los equipos de rescate siguen trabajando sin descanso, con temperaturas bajo cero, para buscar sobrevivientes entre los escombros. Asimismo, este martes comenzó a llegar a la región la ayuda internacional enviada de todos los continentes, entre ellos, América Latina y el Caribe, para colaborar en las tareas de salvataje y asistir a las personas damnificadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el temblor y sus réplicas podrían afectar a 23 millones de personas en esas regiones, incluyendo cinco millones de personas vulnerables.
«En nombre de nuestro Comité Ejecutivo, queremos hacer llegar nuestras más sentidas condolencias a las familias de las víctimas de este trágico terremoto, así como expresar nuestra total solidaridad en este momento de angustia y dolor que vive el pueblo turco», manifestó el presidente de la CLATE, Julio Fuentes, en su mensaje enviado a su organización hermana, la Confederación de Servidores Públicos de Turquía (MEMUR-SEN).