CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

COLOMBIA: DE LA CORRUPCION Y OTROS DEMONIOS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO


La voz que hoy, oímos del señor vicepresidente Angelino Garzon, reclamando  dignidad, respeto por los derechos de los internos  y de sus familias en las cárceles de Colombia, seguida por la del personero de Bogotá, respecto de lo que esta pasando en las URIS, los debates en varios de los medios de comunicación con la Ministra de Justicia, Fiscal y destacadas personalidades del medio judicial sobre el tema carcelario hacinamiento, insalubridad el reconocimiento oficial a la epidemia de varicela en la cárcel Modelo de Bogotá; son un triunfo de la jornada de sensibilización que emprendió la UTP y que tendría su culmen el próximo 31 de agosto de 2012 con una Marcha Nacional.

El Tiempo se ha encargado de darnos la razón a los compañeros  de UTP que acompañados bajo el liderazgo de Diego Arias que acompañados por nosotros la CGT logramos instalar este debate incluso en el control político en la plenaria de la Cámara de Representantes, ojala no pase como otros temas que logran un tope máximo en los medios y en la opinión y luego se hunden en el olvido y todo continua igual.

A la par creemos que se deben resolver los temas de las condiciones de trabajo de los guardianes  jornadas de trabajo infrahumanas, carencia de personal, baja remuneración, pensiones paupérrimas, es pertinente  revisar un problema estructural y es que si la policía lleva 58 años, en el sistema penitenciario y junto a ella ha campeado la corrupción quien podrá defendernos?

El informe del canal Caracol en su noticiero los días 24 y 25 de agosto de 2012, sobre la cárcel de Guaduas, deja ver que además de un sobre costo de 20.000 millones de pesos en la  construcción de esta, aun sin funcionamiento pero en pleno deterioro de la construcción entregada parcialmente en 2011 a los Ministros  Vargas Lleras y  Juan Carlos Esguerra Portocarrero en presencia del General Ricaurte, hablan muy mal del papel de la policía que muestra un olfato débil, pues caminan en medio de una cadena de situaciones corruptas que hoy hacen crisis en este sistema y parece no les huele a nada mientras todos los ciudadanos no aguantamos tanta fetidez.

 

A PROPOSITO DE DERECHOS HUMANOS

Dos hechos evidencia cuanta distancia hay entre hablar  de derechos humanos y garantizarlos para hacerlos realidad, lo anterior por cuanto no sabemos que es peor que el presidente del Consejo de Bogotá Dr. Darío Fernando Cepeda Peña, persiga al sindicato UNEPCA, desconozca el  Acuerdo Marco de Relaciones Laborales en el Distrito en materia de Garantías sindicales como los permisos o que en la personería de Bogotá, abran una investigación contra el presidente del sindicato compañero Jorge Buitrago, por luchar tratando de que se le otorgue um permiso que le permita gestionar el desarrollo de un sindicato de rama.

Infortunadamente no se trata de un hecho aislado, pues el gerente del Hospital de Meissen, Dr. Leonardo Morales pidió a la personería, también investigar a la compañera Blanca  Fanny Cárdenas por haber respondido al clamor de personas maltratadas, explotadas  y sobre las cuales el propio Dr. Gustavo Petro señalo que estaban laborando en condiciones de arrendamiento de mano de obra,  fundando un sindicato.

Lo preocupante es que en ambos casos  la personería, bajo la tutela del  Dr. Ricardo María Cañón ordeno abrir las investigaciones constituyéndose en instrumento para golpear sindicalistas cuyos derechos humanos deberían haber sido garantizados por ellos.

 

 27 de agosto de 2012


Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: