Este lunes 21 de agosto, dirigentes de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), integrantes de CLATE, participaron de una reunión de las centrales sindicales con el Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos (MGI), convocada para la creación del Grupo de Trabajo (GT) para la reglamentación del Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta norma internacional garantiza el derecho a la organización sindical, la negociación colectiva y el derecho a la huelga para los trabajadores del sector público. La Ministra Esther Dwek informó que el decreto para la creación de este Grupo de Trabajo se firmará cuando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva regrese a Brasil.

«Creo que es importante mantener el apoyo y el impulso del gobierno en la utilización del material que ya ha sido desarrollado por las centrales sindicales con relación al Convenio 151. Además de esta regulación indispensable, seguimos considerando importante desarrollar posteriormente una legislación aún más amplia. Estamos convencidos de que reglamentar el Convenio 151 es absolutamente prioritario en este momento, pero sería uno de los componentes de esta legislación más amplia”, afirmó el presidente de la CSPB y vicepresidente 1º de CLATE, João Domingos Gomes dos Santos, quien en esta ocasión representó a la Nueva Central Sindical de Trabajadores – NCST.
“También necesitamos presentar una propuesta del gobierno y de los gremios del sector público que reemplace la perjudicial Propuesta de Enmienda Constitucional 32, más conocida como ‘reforma administrativa’. Necesitamos una legislación que fortalezca y modernice la Administración Pública, no un marco normativo que destruya los servicios públicos, dejando al ciudadano contribuyente desamparado», expresso el dirigente.

La Ministra Esther Dweck (MGI) informó durante la reunión que el tema del Convenio 151 es importante para el presidente Lula y él desea firmar personalmente el documento de creación del GT, dada la relevancia de esta regulación para los trabajadores y trabajadoras del sector público brasileño.
Sobre el GT
Este Grupo de Trabajo estará compuesto por representantes del Ministerio, dirigentes sindicales del servicio público y organismos de control con el objetivo de proponer medidas que aseguren la reglamentación definitiva del Convenio 151, que ha sido durante décadas la principal bandera de la CSPB.

Brasil ratificó el Convenio en 2010, pero aún no ha implementado todas sus disposiciones, de ahí la necesidad de completar su regulación definitiva.
«La reglamentación del Convenio 151 de la OIT es un paso esencial para mejorar las condiciones laborales de los servidores públicos. El derecho a la organización sindical, la negociación colectiva y el derecho a la huelga son fundamentales para que los servidores públicos puedan defender sus derechos y participar en la gestión de los servicios públicos», concluyó Domingos.
También participaron de la reunión el secretario de Relaciones con los Pueblos Afrodescendientes de CLATE, João Paulo Ribeiro, quien representó a la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB), y el secretario general adjunto de CLATE, Sergio Arnoud, dirigente de la CSPB y de la Central de Sindicatos Brasileños (CSB), además de otros representantes de las centrales sindicales brasileñas.