El presidente de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y vicepresidente 1° de CLATE, João Domingos Gomes dos Santos, envió un mensaje por el Día de las Servidoras y Servidores Públicos brasileños, que se celebra este 28 de octubre. El dirigente convocó a la ciudadanía a acudir masivamente a la urnas este domingo 30 de octubre y advirtió que la única alternativa viable para ponerle fin al actual modelo de gobierno y al desmantelamiento de los servicios públicos es la elección del candidado Luiz Inácio Lula da Silva.
«Este 28 de octubre debería ser un día de celebración y júbilo, pero definitivamente, en este año 2022, no lo es. Es un día de reflexión y de preparación para la lucha«, afirmó João Domingos a través de un mensaje grabado en video. «Vamos a celebrar el día de los Servidores Públicos cambiando el país el próximo domingo 30 de octubre«, manifestó.
«Tenemos que votar por quien defiende el fin de la Enmienda Constitucional 95 [techo de gastos públicos], el fin de este sistema perverso de la deuda brasileña, el fin de la reforma previsional, el fin de la reforma laboral, que solo trajo desempleo y precarización laboral», señaló el dirigente. Y llamó a luchar » por más servicios públicos, por servicios públicos de mejor calidad, y servicios públicos proporcionales a la carga tributaria que paga la población».
La Confederación de Servidores Públicos convoca a todos los trabajadores y trabajadoras del sector público, pero principalmente a todas las ciudadanas y ciudadanos, usuarios del servicio público, a decirle «¡Basta!» a este modelo de gobierno el próximo 30 de octubre, y solo tenemos una persona capaz de atender esas demandas: el candidato presidente Lula«, cerró João Domingos.
Por la democracia, el empleo, la renta y los derechos sociales
Hace pocos días, la CSPB ya había emitido un comunicado, en el que manifestaba «su firme posición en defensa del mantenimiento y fortalecimiento de la Democracia como factor primordial de estabilidad y desarrollo de la Nación».
También expresó «su repudio a las acciones y manifestaciones de la Presidencia de la República que tienen como objetivo desacreditar el proceso electoral en curso, subordinar los demás poderes de la República a su voluntad e impedir la actuación de los órganos de control social, incluido el movimiento sindical brasileño».
En este sentido, la CSPB convoca «a la sociedad a acudir masivamente a las urnas el 30 de octubre de 2022 y votar a favor de la democracia, el empleo, la renta y derechos sociales, apartando las amenazas de ruptura del tejido social y restableciendo el ciclo de crecimiento y desarrollo, interrumpido en 2016″.
Finalmente, la Confederación «permanecerá vigilante en la defensa de los valores republicanos y democráticos y no se desviará del camino de mejorar la calidad de vida del pueblo brasileño, resistiendo a cualquier intento de desmantelar el sistema de protección social garantizado por el modelo de Estado de Bienestar Social creado con la Constitución Federal de 1988. Ningún derecho nos fue concedido sin lucha. Ningún derecho se mantendrá sin lucha. ¡Ni un derecho menos!».