CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Giménez Acosta: «El teletrabajo es un riesgo para la estabilidad laboral»

Giménez Acosta: “El teletrabajo es un riesgo para la estabilidad laboral”

En el marco de la Campaña Continental de la CLATE sobre Teletrabajo, la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado del Paraguay (UNTE-SN) y secretaria de Derechos Humanos de la CLATE, Ana Luz Giménez Acosta, advirtió que el gobierno paraguayo «pretende normalizar esta modalidad laboral, una vez que pase la Pandemia del coronavirus».

La secretaria de Finanzas de la UNTE-SN explicó que, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en Paraguay, se implementó el teletrabajo, mediante una resolución, «solamente para las personas que tenían enfermedades de base o mayores de 60 años que no podían asistir a sus lugares de trabajo». Sin embargo, señaló que «el gobierno quiere implementar el teletrabajo, de forma imperativa, a través de una ley, y no solo de una Resolución, como lo es actualmente».

«Nosotros consideramos que el teletrabajo es una forma de flexibilización y precarización laboral, es un riesgo para la estabilidad laboral, es una amenaza para la estructura sindical, pues perdemos el contacto con los compañeros de trabajo, además de que se duplican las tareas de los trabajadores», indicó Giménez Acosta.

En ese sentido, la dirigente destacó la importancia de la Campaña Continental sobre Teletrabajo lanzada por la CLATE, cuyo contenido está disponible en el micrositio www.clate.org/teletrabajo. «Aplaudo la iniciativa de CLATE de visibilizar este nuevo atropello a los derechos históricamente adquirido por el sector trabajador», expresó la representante de la UNTE-SN.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: