El presidente de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y vicepresidente 1º de CLATE, João Domingos Gomes dos Santos, participó como orador principal en el 3º Congreso del Sindicato de Servidores Públicos de Concordia (SSMC), municipio del estado de Santa Catarina, ubicado en el sur de Brasil.
En el evento, realizado en conjunto con la Federación de Trabajadores en el Servicio Público Municipal del Estado de Santa Catarina (Femtramesc), el dirigente habló sobre los desafíos de la actividad sindical, el Marco Regulatorio de las Relaciones Laborales en el Sector Público, así como las reformas tributaria y previsional.
“Agradezco la oportunidad de poder aportar a la formación de dirigentes sindicales del Estado de Santa Catarina. El empeño de los líderes sindicales de esta región revela un auténtico compromiso con los trabajadores representados, en este esfuerzo nacional de mejorar los servicios públicos en el país”, destacó João Domingos.
“Compartir conocimiento y debatir el Marco Regulatorio de las Relaciones Laborales en el Sector Público tal vez sea la tarea más importante para el momento que vivimos. Hoy reunimos las condiciones técnicas y políticas para alejar las constantes amenazas de una agenda gradual de extinción de los servicios públicos brasileños, circunstancia que impediría que millones de ciudadanos tengan acceso a servicios indispensables”, afirmó.
“Reglamentar el Marco Regulatorio es, sobre todo, asegurar más y mejores servicios para la población y mejores condiciones de vida y de trabajo para los trabajadores y trabajadoras que brindan estos servicios al ciudadano contribuyente”, señaló el titular de la CSPB.
El evento
El Congreso de la SSMC contó con dos mesas de debate con expositores de nivel estadual y federal, que analizaron distintos temas y problemáticas relacionadas con el sector público.
La primera mesa de debates tuvo como primer orador al economista y supervisor técnico del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (DIEESE) de Santa Catarina, el Dr. José Álvaro, quien realizó un análisis de coyuntura y destacó los desafíos de la clase trabajadora, la extinción de los derechos laborales en los últimos años y el crecimiento de las industrias.
También expuso el asesor económico en Gestión Pública y Negociación Colectiva de la Fetramesc, João Batista de Medeiros, quien destacó la parte económica, el tamaño de la deuda pública y la gran inversión en el Bolsa Familia, el único país que destina un valor considerable para beneficiar la población.
En la segunda mesa, el presidente de la Fetramesc, Orlando Soares Filho, habló de las perspectivas del movimiento sindical, de la organización sindical y de cómo llegamos hasta aquí, contextualizando un poco la historia de los sindicatos, las huelgas realizadas a lo largo de los años y el nuevo momento que vive el sindicalismo brasileño. João Domingos participó de esa mesa, llevando las perspectivas nacionales de los temas mencionados.
“Fue un momento muy importante para el SSMCR, con la presencia de representantes de grandes entidades sindicales que nos motivan a seguir en la lucha. Está seguramente entre los mejores eventos sindicales ya realizados. Solo podemos agradecer a todos los que participaron e hicieron que este evento sea exitoso”, destacó William Ampese, vicepresidente del SSMCR.