CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Lucha por la negociación colectiva en Chile

Lucha por la negociación colectiva en Chile

Ante las demoras y negativas de las autoridades gubernamentales para el inicio de la negociación colectiva, la Mesa del Sector Público llevó adelante una Jornada Nacional de Protesta y Movilización

Este espacio que nuclea a las organizaciones sindicales del sector público enrolados en la CUT, entre ellas la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH), miembros de CLATE,  convocó al conjunto de sus afiliados y afiliadas a profundizar el Estado de Alerta y ampliar el Proceso de Movilización Ascendente, definido en respaldo a las demandas contenidas en su Pliego de Negociación.

En este marco, las jornadas estuvieron compuestas de dos días de acciones: 

El 9 de noviembre se desarrollaron iniciativas por región, compuestas por plenarios informativos, asambleas para discutir sobre el pliego reivindicativo, acciones de divulgación gráfica de la problemática y manifestaciones en los lugares de trabajo. 

Por otra parte, el 12 de noviembre se realizaron movilizaciones y protestas tanto en la Ciudad de Santiago de chile, donde se efectuó una concentración en las inmediaciones y zonas aledañas al Ministerio de Hacienda,  como también en las diferentes dependencias regionales, donde se llevaron adelante banderazos en las Gobernaciones e Intendencias.

El comunicado de la Mesa del Sector Público señala:

-LOS TRABAJDORES/AS NO SEGUIREMOS PAGANDO EL COSTO DE LA CRISIS

-NEGOCIACIÓN CON LA MSP AHORA, RECHAZAMOS LA RESPUESTA AUTORITARIA DEL GOBIERNO

-ESTABILIDAD LABORAL PARA LOS/AS TRABAJADORES/AS QUE HAN DADO RESPUESTA A LA PANDEMIA

-RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO PERDIDO PARTICIPACIÓN EFECTIVA EN EL CRECIMIENTO DEL PAÍS RECUPERACIÓN DE BENEFICIOS ARREBATADOS

-CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS SECTORIALES ADQUIRIDOS CON LA MSP.

A su vez, la convocatoria llama a sus organizaciones a ratificar la continuidad escalonada de acciones de Movilización y Presión de no recibir respuesta favorable del gobierno.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: