El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Estatales de Guatemala (FENASTEG), Arturo Mesías Ortiz habló sobre esta nueva modalidad laboral y rechazó categórico, no sólo porque “es superexplotación de los trabajadores y mucho peor aún en las compañeras que enfrentan las labores del trabajo y mayoritariamente del cuidado de hijos y mayores en sus hogares.
“Es iniciar una labor que no tiene horario de salida”, precisó Mesías Ortiz máximo dirigente de la FENASTEG, miembro de la CLATE en Guatemala. Criticó al Gobierno por avalar esta modalidad sin proteger a sus trabajadores “lo que trajo el contagio pues los enviaron a su casa, pero muchos de ellos ya estaban contagiados”.
Entre otros temas vinculados a sus profundas críticas al teletrabajo destacó el reclamo y la solidaridad con las trabajadoras pues las considera las más afectadas. Y manifestó su preocupación por que “esto tuvo un inicio pero no sabemos cuándo termina”.
https://youtu.be/Tf89pJEnw50