CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

NICARAGUA: Propuesta sindical de ley de seguridad social

El proyecto que recibió el respaldo de 15 mil firmas de ciudadanos, propone el crecimiento de la afiliación a la seguridad social en un 7% para el primer quinquenio luego de aprobada la ley. La propuesta está consensuada de manera tripartita por parte de los empleadores, trabajadores y gobierno.

La Población Económica Activa (PEA) es de 2 millones 800 mil nicaragüenses y sólo el 20 % está afiliado a la seguridad social. La iniciativa elaborada y consensuada por el movimiento sindical “mantiene nuestra propuesta para la jubilación en 60 años y las semanas cotizadas en 750 cuotas”, informó Barbosa que también es secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores “Benito Escobar” .

Nilo Salazar, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera de Nicaragua (FITCM-N) afirmó que 600 mil trabajadores están cubiertos por el seguro social, “pero este número no es tan cierto por la movilidad laboral y la emigración de los trabajadores”.

El Fondo Monetario Internacional propone aumentar la edad a los 65 años, incrementar a 1500 semanas la cotización y elevar la tasa de cotización de los trabajadores.

La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) respalda la iniciativa del movimiento sindical nicaragüense y espera que la ley sea aprobada prontamente en el Parlamento.

En su Congreso Mundial, celebrado en Buenos Aires el 9 de diciembre de 2005, la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FITCM) y la Federación Mundial de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FMTCM) crearon una nueva Federación Sindical Internacional, la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera – ICM, la cual cuenta con 350 sindicatos que representan a 12 millones de miembros en 135 países.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: