CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Paro general y movilización contra la Reforma Jubilatoria

Convocada por las organizaciones sindicales que integran la central PIT-CNT, entre ellas las que son parte de la CLATE en Uruguay, se cumple hoy una nueva jornada nacional de paro y movilización contra la Reforma Jubilatoria que impulsa el gobierno de Lacalle Pou.

Ante la inminente aprobación de la reforma del sistema previsional en el Parlamento, la Intersocial uruguaya, que agrupa al PIT-CNT y otras organizaciones sociales, convoca hoy a un paro general de 24 horas y una movilización a las afueras del Palacio Legislativo en Montevideo, a partir de las 16 horas, cuando se prevé que la Reforma sea aprobada definitivamente en el Senado.

En ese marco, Joselo López,  vicepresidente del PIT-CNT y secretario general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), organización que integra la CLATE, expresó que los funcionarios públicos también se suman a la medida de fuerza, la tercera convocada por la central obrera.

Las últimas modificaciones que tuvo el proyecto, comentó López, “mejoran un poco los efectos nocivos que tenía el proyecto, pero no son suficientes para estar de acuerdo”. Afirmó que se trata de una iniciativa “totalmente antipopular” porque “de cada diez personas hay siete que están en contra o no la conocen”, en referencia a algunos sondeos. Agregó además que fue “poco serio” el último tramo de la discusión en el Parlamento: “Se transformó en una especie de Antón Pirulero de la coalición, donde cada sector hizo su juego”.

«No queremos trabajar hasta morir», expresaron por su parte los trabajadores de la Unión Ferroviaria del Uruguay, también de la CLATE. A través de un comunicado, la organización informó que rechaza la Reforma, a la que llama «sobretodo de madera» y volvió a exigir el histórico reclamo de terminar con las administradoras de fondos de pensión AFAPS.

También la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo (ADEOM) de la CLATE es parte de la convocatoria. Informó que por resolución de su Consejo Ejecutivo, el gremio llama al paro y la movilización. Para ello informa a los afiliados y afiliadas que se concentrarán desde las 14 horas en el local sindical y marchar luego al Palacio Legislativo.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: