Camila Zárate Zárate es una de las más jóvenes mujeres que fue electa como Convencional Constituyente para debatir una nueva Carta Magna en Chile y hoy nos cuenta sobre el proceso de consolidación y de debate de esa nueva ley suprema, de los desafíos que se presentaron a lo largo de este tiempo y de los pasos a seguir ahora, camino al plebiscito del próximo 4 de septiembre, cuando la ciudadanía decida si aprueba o no esta nueva Constitución.
«La verdad es que esta Convención fue una gran oportunidad para que muchas personas como yo, que veníamos del movimiento social o incluso personas que como decimos se despertaron con la revuelta social, pudiéramos hacernos parte de las decisiones de lo público», reflexiona Camila en el diálogo que mantuvo con la CLATE.
La joven, militante feminista y del espacio socioambiental, recordó que «todo lo que venimos haciendo hace años valió la pena. Los que venimos luchando por cuestiones socioambientales como el derecho al agua que nos había quitado la vieja Constitución, como los que pelearon por los derechos campesinos, de los pueblos originarios, de las mujeres. Todo eso confluyó en esta nueva Constitución, que es fruto de todos estos esfuerzos».
Durante la entrevista, también se refirió a la cuestión de la educación, el trabajo y otros derechos que están incluidos en esta nueva carta magna y expresó su preocupación, como también la de sus pares convencionales constituyentes, por «desmentir información falsa que se ha generado en todo este tiempo y nos obliga a explicar a la gente el real contenido plasmado en la nueva Constitución. Se trata de eso, de informar, de imprimir ejemplares para que la gente la pueda leer antes del 4 de septiembre».
Aquí la entrevista con Camila Zárate Zárate: