CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Trabajadores peruanos rechazan el quiebre democrático y apuntan al Congreso

Trabajadores peruanos rechazan el quiebre democrático y apuntan al Congreso

Las y los trabajadores peruanos, entre ellos los estatales afiliados a la CITE, emitieron un comunicado a través de su central sindical, la CGTP para rechazar “categóricamente” el quiebre de la institucionalidad democrática luego de los hechos acontecidos el 7 de diciembre en el Perú. CLATE también expresó su preocupación ante los graves acontecimientos.

“La Confederación General de Trabajadores del Perú rechaza categóricamente  el quiebre de la institucionalidad democrática de nuestro país y la continuidad de una crisis que beneficia a las fuerzas de la derecha y los grupos de poder económico del Perú”, comienza diciendo el comunicado de la CGTP.

Tras la crisis desatada ayer, que culminó con el presidente Pedro Castillo detenido y la jura de Dina Boluarte como nueva mandataria, la central sindical explicó que “como clase trabajadora somos conscientes que el Congreso de la República merece ser disuelto por sus constantes ataques a la democracia y amenazas a los derechos y conquistas sociolaborales… también por haber atizado la crisis política, cuyo impacto económico afecta a millones de familias peruanas”.

Pedro Castillo fue detenido el 7 de diciembre.

En su declaración, las y los trabajadores también se refieren a Castillo: “debió cerrar el Congreso tras la negativa de confianza a dos consejos de ministros, sin embargo, pese a contar con las oportunidades correspondientes se negó a hacerlo, otorgándole poder y oportunidad a la derecha golpista que hoy busca lavarse la cara tras una disolución fallida”.

Párrafo aparte merece el debate sobre la Constitución de 1993: “Firme a su tradición democrática, la CGTP reconoce que la constante inestabilidad política, social y económica del Perú tiene raíces en la espuria Constitución de 1993, lo que hace urgente la creación de un nuevo contrato social en el que prevalezcan los intereses del pueblo y no de los grupos de poder económico que ostentan el control de nuestro país”.

Congreso tomó juramento a Dina Boluarte como Presidenta del Perú

Por último, enfatizan: “la clase trabajadora y el pueblo debemos estar movilizados y vigilantes del irrestricto respeto a la democracia y los derechos laborales. Por una reforma política, una nueva Constitución y el adelanto de las elecciones generales”.

Por su parte la CLATE, a través de su presidente Julio Fuentes, expresó su «tremenda preocupación por la ruptura institucional» y recordó que «este gobierno de Pedro Castillo ha sido cuestionado y puesto en jaque permanentemente, desde el proceso electoral hasta ahora, por los sectores más concentrados no han hecho más que obstaculizar su gestión y provocar un gran desgaste a su figura». El dirigente también informó que «nuestra Confederación,  las organizaciones que la integran, acompañan a las y los trabajadores organizados del Perú en todas las acciones que vienen realizando y que seguramente continuarán en el futuro para que se garanticen todos sus derechos».

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: