CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Resoluciones anexas del Comité Ejecutivo de Santiago de Chile

Resoluciones anexas del Comité Ejecutivo de Santiago de Chile

El Comité Ejecutivo de CLATE, que sesionó en Santiago de Chile del 5 al 7 de septiembre, aprobó seis resoluciones anexas a la Declaración Final, en apoyo y acompañamiento a distintos reclamos específicos y acciones que llevan adelante sus organizaciones miembro.

Además de la Declaración de Santiago, documento político que reúne los principales ejes de trabajo y acción de la Confederación, los representantes sindicales del sector público de 14 países de la región reunidos en Chile aprobaron:

1) Apoyar y acompañar fervientemente el lanzamiento del Plan Nacional de Lucha de la Federación Judicial Argentina (FJA) por la Negociación Colectiva de Trabajo para los y las Judiciales de ese país que inicia el próximo miércoles 13 de septiembre con una acción de protesta en cada oficina judicial y que continúa el 4 de octubre con el «Abrazo Nacional a los Tribunales». Por medio de estas acciones, los más de 100 mil trabajadores y trabajadoras judiciales exigirán al Estado argentino el pleno reconocimiento y efectivización de ese derecho constitucional que deviene de los Convenios 151 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que hoy es sistemáticamente vulnerado por las patronales de ese sector, es decir, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y los Tribunales Superiores de Justicia de las provincias.

2) Adherir al pedido de la delegación cubana de repudio al recrudecimiento del bloqueo yanqui, expresado en 243 medidas unilaterales y exige de forma inmediata la eliminación de Cuba de la lista espuria de país patrocinador del terrorismo.

3) Realizar una campaña en solidaridad a favor del pueblo de Cuba, a través de la organización de donaciones al Sistema Nacional de Salud cubano en coordinación con el SNTS.

4) Manifestar su valoración y reconocimiento a la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) por su conquista histórica en representar a los trabajadores brasileños en el Grupo de Trabajo Interministerial destinado a implementar la negociación colectiva en la Administración Pública brasileña, iniciativa impulsada por el gobierno Luiz Inácio Lula da Silva.

5) Manifestar su apoyo a la Unión del Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires (UPJ) en su reclamo por la derogación de la Ley 15.008, relativa al régimen jubilatorio de las trabajadoras y trabajadores de la entidad, que aumenta la edad de retiro, disminuye sus haberes y busca desfinanciar al Banco, para su venta posterior. Asimismo, acompañar la lucha de UPJ en defensa de la banca pública argentina, ante el peligro de su captura como “botín de guerra” y posterior privatización por parte de las y los candidatos neoliberales a la presidencia del país.

6) Apoyar al Centro Nacional de Jubilados/as y Pensionados/as de la Asociación Trabajadores del Estado en su defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales de los adultos mayores, e impulsar sus distintos reclamos (ver más).

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: