En medio del escándalo de corrupción por compra de vacunas que involucra al presidente de Brasil, el secretario general adjunto de la CLATE y dirigente de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), Sergio Arnoud, habló de la situación en el país, convocó a la movilización de este 3 de julio y se sumó a la Campaña Continental “CLATE 100% Lucha”.
El director de Relaciones Internacionales de la CSPB, organización que integra la CLATE, afirmó que la situación en Brasil es “gravísima”: este jueves el país superó la trágica cifra de 520 mil muertos por Covid-19. “Estamos en lucha contra el gobierno de Bolsonaro, que es un negacionista, y más que eso, es un ‘negocista’, que hace negocios con las muertes, que podrían haber sido evitadas si hubiésemos tenido las vacunas a tiempo”, manifestó Arnoud.
Esta semana, en el marco de la Comisión Parlamentaria del Senado (CPI) que investiga las negligencias del gobierno en la gestión de la Pandemia, se dieron a conocer denuncias de corrupción y sobreprecio por parte del Ministerio de Salud en la compra de vacunas Covaxin, desarrolladas por el laboratorio Bharat Biotech de India. Este escándalo complica aún más la situación del presidente Jair Bolsonaro, que enfrenta ahora un «super pedido» de juicio político en su contra, firmado 11 partidos políticos y decenas de organizaciones.
El año pasado el gobierno rechazó hasta 70 millones de dosis de vacunas de Pfizer a mitad de precio. “Ahora se sabe que las rechazó porque quería tener un intermediario en el negocio, para ganar un dólar por cada vacuna comprada”, afirmó Sergio Arnoud, haciendo referencia al escándalo de Covaxin.
Brasil vuelve a las calles
El dirigente de la CSPB informó que, ante las nuevas denuncias, para este sábado 3 de julio se convocaron nuevas movilizaciones en todo el país. “Junto a nuestras organizaciones sociales y sindicales, estamos en lucha permanente contra este gobierno, con masivas manifestaciones. Cada manifestación es más grande que la anterior. Eso hace que cada vez sea más posible el impeachment del presidente Bolsonaro.
Por otro lado, Arnoud se refirió a la Propuesta de Enmienda Constitucional 32/20, más conocida como “reforma administrativa”, impulsada por el gobierno brasileño y que se discute actualmente en el Congreso Nacional. “Esa propuesta es insostenible, porque no hay momento menos adecuado para implementar una reforma de este tipo. En este momento, en que las instituciones de Salud del Estado, los empleados y los servidores públicos son fundamentales en la lucha contra el Covid-19, no se puede hablar de una reforma que va a debilitar las instituciones públicas”.
Por último, el secretario general adjunto de CLATE se sumó a la Campaña Continental lanzada por la Confederación este 27 de junio: “Seguimos junto al pueblo brasileño en la lucha por la recuperación de nuestra democracia, de nuestra gobernabilidad, por un gobierno que esté comprometido con las cuestiones sociales y con la salud del pueblo. En Brasil, la CLATE y la CSPB, 100% lucha”.