CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Trabajadores y trabajadoras se movilizaron en el día del sindicalismo salvadoreño

Trabajadores y trabajadoras se movilizaron en el día del sindicalismo salvadoreño

Cada 31 de octubre se celebra este día en conmemoración a la masacre de nueve sindicalistas en 1989. Este año, trabajadores y trabajadoras se movilizaron en función de visibilizar sus demandas laborales.

El 31 de octubre de 1989, durante el gobierno de Alfredo Cristiani, las instalaciones de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENASTRAS) fue lugar de un atentado en el cual muchos sindicalistas resultaron heridos y otros perdieron la vida.

 

Un año después, por decreto Legislativo, durante el año 1990, este día fue declarado como el día del sindicalista salvadoreño.

En este marco, el movimiento obrero llevo adelante la celebración de este día manifestando una serie de demandas de las y los trabajadores en este contexto. Según el presidente de la Asociación General de Empleados Públicos y Municipales de El Salvador (AGEPYM), Mario Montes, miembro de la CLATE y Secretario Ejecutivo Adjunto de la Sub Regional Centroamérica, las demandas que se destacan es, entre otras, el reclamo por el acceso a un sistema de pensiones dignas, la necesidad de una mayor estabilidad laboral y la el libre ejercicio de la libertad sindical y de asociación.

Mario Montes AGEPYM El Salvador

Informe: Susi Galdamez (Prensa AGEPYM El Salvador)

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: