CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: En Catamarca se está peleando por la vida y la soberanía

Para que estos vientos de rebeldía no contagien a otros que luchan por las mismas razones en diversas provincias, es que se está tratando de invisibilizar el conflicto, y como resultado de ello, se busca acallar la voz de los que no están dispuestos a retroceder frente a las maniobras del gobierno provincial y el nacional.
No, no son terroristas estos hombres y mujeres de Catamarca, sino que forman parte de aquellos que no están dispuestos a regalar la soberanía del país a las trasnacionales. No son ellos quienes generan violencia, como sugieren los medios que reciben prebendas de la gobernación, muy preocupados en criminalizar los cortes de ruta, y desinformar sobre el accionar de los parapoliciales que buscan aterrorizar a los asambleístas.
Tampoco se trata de querer acabar con las minas y hacer peligrar puestos de trabajo, como insinúan varios funcionarios, que no dudan en demonizar a los que luchan.
Lo decimos con toda claridad: de la misma manera, que se reclama por Malvinas y se reivindican los derechos del pueblo argentino sobre las islas, es incomprensible que se les regale gran parte del territorio a empresarios mineros que son aliados privilegiados de quienes ocupan nuestras islas.
Por eso, es que los trabajadores estatales debemos sentir a los compañeros de la Asamblea de El Algarrobo, o a los que luchan en Famatina o en Jujuy como  hermanos de un mismo proyecto de autodefensa territorial. De allí que el próximo miércoles acompañaremos la multitudinaria manifestación que se realizará en Catamarca para exigir que las minas a cielo abierto detengan su accionar provocador y respeten los derechos humanos del pueblo todo.

* Héctor “Pelusa» Carrica, Departamento Derechos Humanos (Consejo Directivo Nacional – ATE)

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: