Durante su intervención, Chomsky abarcó temas como el de la
campaña de terror que ha desplegado EE.UU., el caso Snowden y la hipocresía del
país norteamericano respecto al asunto de la extradición. «Snowden debe
ser honrado. Estaba haciendo lo que cada ciudadano debe hacer», dijo
Chomsky entre aplausos al inicio de su ponencia. Según el filósofo, la política
de EE.UU. está diseñada de manera que aumenta el terror entre la población.
«EE.UU. está llevando a cabo la campaña terrorista internacional más
impresionante jamás vista [
],la de los drones y la campaña de las fuerzas
especiales», apuntó Chomsky. Se trata, según el lingüista, de «una
gran campaña terrorista» desplegada a nivel mundial que está
«generando terroristas». «La campaña de aviones no tripulados
está creando potenciales terroristas» porque los ciudadanos de las
regiones que están sometidas a dicha campaña de terror de Obama viven
aterrorizados pensando que tarde o temprano podrían ser víctimas de un ataque
perpetrado por drones y eso podría potencialmente hacerles reaccionar, señaló.
A su juicio, es absolutamente asombroso que el país
norteamericano lleve a cabo por un lado una campaña de terror masivo, que pueda
generar potenciales terroristas en contra de uno mismo, y por otro proclame que
es absolutamente necesario contar con vigilancia masiva para proteger contra el
terrorismo.
EE.UU., líder en denegar extradiciones
Durante su intervención, Chomsky trató el tema de la
extradición. «EE.UU. acaba de anunciar una vez más que castigará a todo
aquel que se niegue a extraditar a Snowden», pero «al mismo tiempo,
el país es uno de los líderes en denegar la extradiciones», afirmó.
El académico mencionó también el reciente incidente aéreo
que sufrió el presidente boliviano, Evo Morales, el pasado 2 de julio en
Europa, cuando regresaba de un viaje oficial a Rusia.
«EE.UU. ha presionado para tratar de bloquear el avión
[presidencial] boliviano porque quiere que Snowden sea extraditado». No
obstante, recordó Chomsky, precisamente el país latinoamericano ha tratado
durante años de que EE.UU. extradite a un expresidente boliviano que está
acusado en Bolivia de todo tipo de crímenes, pero los norteamericanos se niegan
a extraditarlo.
Según Chomsky, existen numerosos casos similares. Uno de los
más llamativos, en su opinión, es el de Luis Posada, acusado por Venezuela de
la participación en un atentado contra un avión en el que murieron 73 personas,
y por Cuba, por haber participado en la colocación de bombas en hoteles de
de los 90, causando la muerte de un turista italiano.
«Reside felizmente en Miami y su colega Rolando Bosch,
también un importante terrorista, está felizmente allí», lamentó.