CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Normas: Importante encuentro de CLATE y ALAL con funcionario de OIT

Normas: Importante encuentro de CLATE y ALAL con funcionario de OIT

En el marco de la 111ª Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Suiza, dirigentes de CLATE y ALAL presentes en Suiza fueron recibidos por Horacio Guido, Jefe del Servicio de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo. Judiciales de Argentina volvieron a pedir por la negociación colectiva para su sector.

El presidente de la Confederación, Julio Fuentes, junto al titular de la Asociación Latinoamericana de Abogadas y Abogados Laboralistas (ALAL) Matías Cremonte y el secretario general de la Federación Judicial Argentina (FJA) y secretario de Formación alterno de la CLATE, Matías Fachal, se reunieron esta mañana con Horacio Guido, Jefe del Servicio de Aplicación de Normas de la OIT.

Allí intercambiaron información sobre las principales acciones e iniciativas que las organizaciones sindicales de nuestra Región llevan adelante en defensa de los derechos de las y los servidores públicos y en especial sobre lo que está sucediendo en los países de la América Latina y el Caribe con la ratificación y aplicación de los Convenios de OIT que dan marco legal a cuestiones fundamentales como: la negociación colectiva, la libertad sindical, el derecho a huelga, etc.

El funcionario de OIT recibió a CLATE y ALAL en Ginebra

En ese marco, el representante de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Argentina expuso ante el funcionario el reclamo que una vez más la FJA llevó a Ginebra este año: el incumplimiento, por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las Cortes provinciales de cumplir con los Convenios 151 y 154 de la OIT sobre negociación colectiva y derecho a la sindicalización.

Fachal, junto a Fuentes, presenta el caso de las y los judiciales argentinos.

«Al cumplirse 11 años de que este organismo tripartito emitiera una recomendación al Estado argentino por este incumplimiento, hoy volvemos aquí a seguir reclamando por nuestros derechos dentro del Poder Judicial de la Argentina», explicó Fachal tras el encuentro con Horacio Guido en Ginebra. «El Caso 2881, de 2012, recomienda garantizar el cumplimiento de nuestro derecho constitucional a la negociacion Colectiva. Y aún hoy, a pesar de algunos avances y de tener algunos ámbitos formales de discusión, lo cierto es que este tema está estancado. Por eso cuando hablamos de la democratización del Poder Judicial también nos referimos a esta problemática y es por eso que la FJA amplió su pedido de Juicio Político a la Corte por inclumplimiento de los Convenios 151 y 154 de la OIT», agregó el dirigente.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: