CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

BOLIVIA: Evo Morales llama a defender la democracia ante afanes golpistas



    «La derecha está buscando muertos y compañeros no vamos a prestarnos
a la derecha para que haya muertos. Entonces, para eso hermanas y
hermanos vamos a defender este proceso, somos parte de este proceso y
vamos a defender hasta las últimas consecuencias», dijo el Mandatario,
tras promulgar un decreto que crea la Empresa Estatal Coro Coro.

    El Jefe de Estado confirmó las denuncias del Ministro de Gobierno,
Carlos Romero, que reveló que en las últimas horas se interceptó una
comunicación entre los policías movilizados, que convocaron a  «preparar
bombas molotov» para atacar a efectivos del Ejército y al «Gobierno.

    Además de incitar al asesinato de  Carlos Romero y ejecutar un golpe de Estado.

    «Alguna gente está metida ahí con otros afanes. (?) seguramente los
que privatizaron y les sacaron con el 21060 usan algunos hermanos
policías para preparar un golpe de Estado y para hacer matar al ministro
de Gobierno y para enfrentar a las FFAA», subrayó Morales.

    Respecto a los actos de violencia, en los que los policías
amotinados destruyeron documentos y equipos de varias unidades y del
Tribunal de Disciplina, Morales cuestionó esa actitud tomando en cuenta
que el Gobierno hace esfuerzos para equipar a la fuerza del orden.

    «Una reflexión para los hermanos policías, nos piden equipamiento,
entre motos y camionetas, pero también otros equipamientos que hemos
dado como catres y colchones, pero hemos vistos quemar los colchones,
las computadoras o se los lleven documentos», complementó.

    Por otra parte, el Primer Mandatario lamentó que los partidos de la
oposición no rechacen, ni condenen, ese tipo de actos, al contrario,
inciten a generar más violencia.

    Morales ratificó que en su gestión los policías  duplicaron sus
ingresos con un sostenido incremento de sus salarios, sin parangón a lo
que sucedía en otros gobiernos, además del equipamiento, también
sostenido de movilidades, motocicletas y mobiliario.

    Algunos grupos de policías rechazaron el acuerdo logrado por sus
representantes con el Gobierno la madrugada del domingo y amenazaron con
detonar nuevos actos de violencia, en un escenario que configura un
golpe de Estado, como lo denunció la Ministra de Comunicación, Amanda
Dávila


Comandante de Policía anuncia que unidades de todo el país vuelven a la normalidad  


    La Paz, 24 jun (ABI).- El Comandante General de la Policía, Víctor
Maldonado, afirmó el domingo por la noche que las unidades policiales de
todo el país están volviendo a la normalidad y garantizó que están
trabajando sin pausa en sus tareas de seguridad ciudadana, tras el
convenio firmado por los representantes de los policías de baja
graduación, que estaban amotinados por demandas salariales, con el
Gobierno.

    En una conferencia de prensa, Maldonado informó que tiene reportes
de todo el país sobre la situación de las unidades policiales y dijo que
personalmente visitó regimientos  de La Paz y El Alto, donde constató
que «están ingresando en completa normalidad».

    «Se ha hecho un análisis y a nivel del país y están ingresando en
completa normalidad. Hemos visitado algunas unidades en La Paz y El alto
y estamos ingresando en una normalidad completa», fundamentó.

    El Comandante General de la Policía desmintió «rumores» sobre
unidades policiales cerradas e insistió en que existe una «normalidad
controlada».

    Anunció que los policías cumplirán con sus turnos normales en las
tareas de seguridad ciudadana, comenzando a las 07:00 de la mañana.

    Asimismo, dijo que la seguridad de las entidades financieras, bancos
y mutuales, está funcionado al cien por cien, así como las unidades de
Tránsito, Bomberos y Patrullas 110.

    «No hay resquebrajamiento de la seguridad, el cien por ciento está
cumpliendo», afirmó al cuestionar la actitud de algunas personas y
grupos, ajenos a la policía, o en otros casos separados de la
institución verde olivo por intentar confundir a los policías con afanes
golpistas.

    «Por eso convoco a mis camaradas a que no se dejen llevar por esas
personas. Nosotros tenemos vocación de servició y seguiremos en esa
línea», remarcó.

     Un grupo de policías rechazó el acuerdo de 8 puntos firmado por sus
representantes con el Gobierno, que atiende su demanda salarial por
encima de su petición inicial, y compromete trabajar en los otros puntos
del pliego.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: