CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

HONDURAS: Crece la indignación contra el gobierno hondureño por la masacre de presos

1. Lamentamos profundamente esta gran tragedia humana, que llena de dolor a todo el pueblo hondureño y particularmente a las clases empobrecidas, que una vez más son las afectadas por las políticas de exclusión de este sistema económico y social.

Este terrible hecho, no debe ser considerado como un accidente, pues los factores que lo produjeron –la criminalización de los pobres, la sobre población penitenciaria, un insuficiente presupuesto para atender las cárceles, el desinterés por resolver la mora judicial-, son vistos como normales y en algunos casos acciones deliberadas de quienes actualmente administran el Estado.?Debemos recordar que esta es la tercera vez en gobiernos del Partido Nacional que una cárcel hondureña se incendia, provocando una gran cantidad de muertos, quedando los hechos anteriores en total impunidad.

La negligencia criminal demostrada por el Ministerio de Seguridad, las autoridades penitenciarias y los responsables de la Granja Penal de Comayagua, sólo reafirman el desprecio total de este régimen por la vida humana.

2. Rechazamos cualquier argumentación del régimen que intenta culpar a la propia población penitenciaria por los fatídicos hechos, en vista de que está claramente demostrado y documentado por diversos medios audiovisuales y testimonios de testigos oculares, que en una actitud genocida, se mantuvieron cerradas las celdas, se negó cualquier auxilio a las personas que morían calcinadas o intoxicadas y se llegó a disparar con armas de fuego contra quienes intentaban salir de las llamas. ?Asimismo, este talante criminal y clasista, llevó a las fuerzas represivas a atacar a los familiares de los presos en las afueras de la penitenciaría, disparando contra ellos y lanzando bombas lacrimógenas.

3. Denunciamos el completo fracaso de la política de seguridad de Porfirio Lobo Sosa, que en conjunto con las medidas neoliberales que lleva a cabo su régimen con el objetivo de privilegiar y enriquecer ilimitadamente a una minoría oligárquica, están llevando a Honduras ha convertirse en un Estado Fallido.

El mal llamado “gobierno del Humanismo Cristiano”, es más bien un régimen con tendencias fascistas, con el completo desprecio por los seres humanos en favor de privilegiar a las mismas clases sociales que usufructúan el Estado en su beneficio sin considerar las urgentes necesidades de las mayorías.

4. Exigimos con vehemencia una investigación completa de estos crímenes, que lleve ante la justicia a los responsables. En tal sentido, llamamos a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales a presionar por la condena al Estado de Honduras y al castigo de los violadores de los derechos humanos.

?¡Exigimos justicia!

¡Resistimos y Venceremos!

Frente Nacional de Resistencia Popular – Partido Libertad y Refundación?Tegucigalpa M.D.C 16 de febrero de 2012

———

372 PRESOS MUERTOS CALCINADOS
Denuncias contra autoridades en la peor tragedia carcelaria de Honduras

La sociedad hondureña se ha visto estremecida por la muerte de 377 presos en el incendio registrado en una cárcel del país, en medio de denuncias de reclusos de no haber recibido ayuda de los responsables del penal.

TEGUCIGALPA-. «Este es un día de profundo dolor para Honduras», ha asegurado el presidente Porfirio Lobo en un mensaje al país al empezar a conocerse el alcance de la tragedia registrada la noche del martes en la Granja Penal de Comayagua, a unos 80 kilómetros de Tegucigalpa, donde vivían hacinados 853 presos.

Lobo ha prometido emprender una investigación con «total transparencia» para determinar «qué fue lo que provocó esta lamentable e inaceptable tragedia», y como medida ha anunciado la suspensión de sus puestos de todos los responsables de prisiones hasta su conclusión, para «deducir las responsabilidades».

Algunos supervivientes han denunciado que los carceleros se negaron a abrir los calabozos tras brotar el incendio, que las autoridades creen que pudo haber sido provocado por un preso que prendió fuego a su colchón, aunque la causa está bajo investigación y también se ha mencionado la posibilidad de un cortocircuito.

El número de presos muertos por el incendio ha ascendido a 377, mientras el número de heridos es de 475.

La confusión que siguió al incendio, que fue controlado de madrugada, produjo escenas desgarradoras en las afueras del penal, a donde acudieron allegados de los reos a informarse de la situación de sus familiares, en medio de denuncias de falta de auxilio.

Algunos supervivientes y parientes de los reclusos denunciaron que las autoridades del centro penitenciario se demoraron en abrir las celdas, lo que hubiera podido evitar que muchos murieran quemados.??»Nadie abrió los portones, nos cansamos de gritar; tuvimos que saltar nosotros cuando ya (el centro penal) agarró fuego en forma; tuvimos que saltar por el (techo de) zinc para afuera», relató a Efe un preso superviviente en el lugar de la tragedia.??»A pura gracia de Dios nos pudimos salvar, queremos dar a conocer que lo que sucedió fue por puro descuido (…) Tenemos que hablar por las personas que ya están muertas», agregó el preso, que junto a otros compañeros pidió no ser identificado para evitar represalias.

Según relatos de algunos reos supervivientes, varios de los presos que murieron quemados quedaron aferrados a los barrotes, en su desesperado intento por escapar del fuego, mientras que otros estaban apilados en los baños y otros espacios de las celdas.

Damaris Cáceres Hernández, que vive cerca de la Granja Penal y que tenía a dos hermanos presos en su interior, dijo a Efe que oyó cuando los reos pedían auxilio y los guardias disparaban para evitar que huyeran.??»Los agarraron a tiros cuando se estaban tirando de las bartolinas, ellos pedían auxilio, pero no les abrieron, los dejaron que se quemaran», aseguró entre lágrimas Cáceres Hernández, quien dijo desconocer si sus hermanos sobrevivieron o no al incendio.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: