CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Reprimen y detienen a dirigentes de la ANEF

Reprimen y detienen a dirigentes de la ANEF

Este 20 de Octubre luego de una movilización, dirigentes de la ANEF, entre ellos  su presidente, José Pérez Debelli, fueron reprimidos y detenidos por la fuerza policial Carabineros.  En nombre del Comité Ejecutivo de CLATE y todas sus organizaciones adheridas,  exigimos la urgente liberación de Pérez Debelli y todas las personas detenidas mientras ejercían su derecho a la protesta en las calles de Santiago.

Durante el transcurso de la tarde, las organizaciones sindicales que componen la Mesa del Sector Público (MSP-CUT), entre ellas la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) , presentaron durante el mediodía un pliego de peticiones para este año, fijando un reajuste nominal de 7,5% para el período diciembre 2021-noviembre 2022.

Integrantes de la Mesa del Sector Público de Chile

Posteriormente, las y los dirigentes de las organizaciones sindicales tuvieron la iniciativa de movilizar con el petitorio hacia «La Moneda» y a los Ministerios de Hacienda y de  Trabajo.  Sin embargo, una serie de formaciones del grupo policial Carabineros cercó las calles e impidió el acceso de las organizaciones con suma violencia.

       

 

José Pérez Debelli, Presidente de la ANEF

Fiel al estilo violento de esta fuerza policial, carabineros tomó la definición de reprimir a dirigentes sindicales. En este marco, entre forcejeos y la brutalidad policial característica , el presidente de ANEF, José Pérez Debelli, fue detenido y la integrante de la Comisión de Conflictos ANEF, Natalia González, fue rociada con gas pimienta

 

 

 

Julio Fuentes. Presidente de la CLATE

Julio Fuentes, Presidente de la CLATE,  expresó la solidaridad de la Confederación con los dirigentes y trabajadores de la ANEF de Chile y manifestó su repudio a las acciones represivas de carabineros y sus prácticas sistemáticas de persecución y vulneración de los derechos de protesta de la clase trabajadora. Además, el dirigente convocó a las organizaciones sindicales que componen la Confederación a repudiar y hacer visible este conflicto de los trabajadores del Sector Público chileno que solo reclaman mejores condiciones salariales y laborales  y que fueron reprimidos en el día de hoy.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: