CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

La CLATE y el Día de la Tierra

Somos hijos de la tierra. Somos seres terráqueos, aunque tenemos más agua que tierra.


El 22 de Abril conmemoramos EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA. Para todos debe ser un día especial. Y por la delicada situación en que se encuentra nuestro planeta, no podemos quedarnos en mencionarlo como un día más, y luego olvidarnos de lo que implica en términos políticos esta conmemoración en la segunda década del Siglo XXI.

 

Para la CLATE es un momento crucial para dilucidar qué somos hoy, y qué queremos para el mañana.

 

Para la CLATE, la tierra conforma nuestro ESPACIO – TIEMPO VITAL, y que por ello genera en cada ser vivo un instinto territorial y un sentido gregario básico.

 

Para nuestra especie humana, representa todo un desafío cultural, y una experiencia de vida societaria con un profundo alcance político – estratégico.

 

Por eso, para los trabajadores en general, y en especial para los hombres y las mujeres que trabajamos en el sector público, la problemática de la tierra, debemos configurarla en tres dimensiones fundamentales, a saber:

 

a)     LA DIMENSION DE LO PUBLICO, DE LO COMUNITARIO Y COLECTIVO:

 

          Sabemos que la tierra, el agua, y todo lo que nos ofrece gratuitamente nuestro planeta, tiene DESTINO UNIVERSAL, ya que no se creó y evolucionó para el beneficio exclusivo de unos cuantos hoy ricos y poderosos, sino para servir a toda la humanidad.

          El planeta como conjunto y como parte de todo un sistema planetario, resiste la lógica de la apropiación privada por unos cuantos emprendedores audaces que utilizan el método de la exclusión social para adueñarse de toda la riqueza natural existente y por existir.

          Lo público implica que en nuestro propio origen, en nuestro código genético, esta presente la llama asociativa. Nacemos en una familia, vivimos en comunidades, damos vida a una cultura, desarrollamos nuestro propio lenguaje, con nuestro trabajo producimos bienes y servicios, conformamos instituciones, entre ellas los municipios y los Estados, y construimos civilizaciones.

          Lo público es el espacio-tiempo de nuestra creación humana en forma objetiva.

          Y el Estado es el organismo social, político – jurídico de cada sociedad – nación, para el logro del bienestar colectivo.

 

b)    LA DIMENSION DE LO PRIVADO:

 

          Sabemos que la subjetividad humana nos hace a cada uno un ser diferente – somos individuos, sabiendo que también somos especie. Esta subjetividad es un valor irrenunciable, y es parte de la intimidad del SER, y de toda su esencia como persona sujeto de derechos y de deberes.

          Derechos y Deberes que nos califica como SERES IGUALES ENTRE IGUALES.

          En la vida, no todo es público, no todo es colectivo.

          De ahí la importancia de la libertad como persona, de la libertad de conciencia, y de la libertad de expresión-comunicación.

          La autorrealización personal, solo es concebible en esta dimensión.

          Pero esta subjetividad, que permite a cada ser humano manifestarse como individuo, y realizarse como persona, con la conciencia  de ser un sujeto libre y responsable, no puede transmutarse en la negación del NOSOTROS, ya que como nos dice Octavio Paz, “EL YO ES PLURAL”, reconfirmando la sabia expresión de Tehilard de Chardin, de que “EL HOMBRE ES INDIVIDUO Y ES ESPECIE, Y MAS SE DEBE A LA ESPECIE QUE AL INDIVIDUO”.

          Vivimos y convivimos en términos comunitarios, cuya célula básica es la familia. Y las células, biológicamente, son “LOS LADRILLOS DE LA VIDA”.

          Por eso lo privado debe armonizarse con lo público y lo social, ya que esos espacios nos permiten realizar el encuentro con el otro y con los otros. En la OTREDAD se sintetiza nuestra naturaleza humana.

          Lo público parte de la aceptación del individuo como sujeto de libertad y responsabilidad personal, y arquitecto de su autorrealización como persona.

 

c)     LA DIMENSION DE LO SOCIAL:

 

          Captemos que la dimensión de lo social va más allá de la distinción tradicional entre lo público y lo privado consagrado por el Derecho Romano.

          Lo social es una categoría que se corresponde con los nuevos tiempos, y se coloca entre lo público y lo privado. Es un dato emergente y resultado del proceso de participación protagónica del ciudadano en la vida asociativa.

          Y guarda coherencia con lo que es el hombre y la mujer: un ser individual – social y comunitario. Invariablemente es, como afirmaba Aristóteles: “UN ANIMAL POLITICO”. Para ello construye organizaciones SOCIO-POLITICAS, como los sindicatos, las cooperativas, etc.

          En lo social es donde se afirma que somos al mismo tiempo SUJETOS DE LIBERTAD Y SUJETOS DE NECESIDAD.

          Nuestro estado de necesidad da origen y alimenta en forma permanente la generación de POLITICAS SOCIALES.

          No somos Robinson Crusoe, sino CIUDADANOS DEL MUNDO, dispuestos a organizarnos y luchar social, política, económica, cultural y espiritualmente.

          La sociedad es nuestra construcción cívica y política. Vivimos en sociedades que deben ser democráticas, ofreciendo IGUALDAD DE OPORTUNIDADES  a todos los hombres y las mujeres que habitamos nuestro planeta.

          De ahí nuestra lucha por conquistar la JUSTICIA SOCIAL y construir SOCIEDADES DEMOCRATICAS.

 

La CLATE, conformada por trabajadores del sector público, considera de extraordinaria significación  el DIA MUNDIAL DE LA TIERRA, y apunta a la dirección de crear UNA NUEVA CONCIENCIA PLANETARIA, buscando preservar nuestros recursos naturales, nuestro hábitat, ya que la tierra es NUESTRO HOGAR COMUN, y nuestra “UNICA NAVE ESPACIAL”, que nos permite navegar horadando nuestra galaxia con destino infinito.

 

Y lo más significativo: SOMOS RESPONSABLES DE SU CUIDADO Y CONSERVACION EN TERMINOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES.

 

Debemos asumir el rigor ambiental propio de la creación y evolución de nuestro planeta, y oponernos radicalmente a la voracidad de las políticas puestas en marcha por los asesinos de cuello blanco – corporaciones transnacionales – léase neoliberalismo – capitalismo salvaje – imperios – que aviesamente van destruyendo el medio ambiente, aplicando la depredación a mansalva, y las políticas de guerra entre países hermanos, con una lógica de ECOCIDIO que pone en riesgo máximo la continuidad de la vida y la supervivencia de nuestra madre tierra, que también es sujeto de derechos que debemos respetar.

 

Debemos ser conscientes de que la tierra opera como un conjunto sistémico, donde todos los organismos que vivimos en ella, estamos concatenados, y sometidos a procesos de cambio, que algunos pueden ser muy bruscos y descontrolados, y que la mano irresponsable del hombre y la mujer, puede generar daños irreversibles.

 

Debemos tener presente que existieron animales que desaparecieron y otros que fueron naciendo y desarrollándose de una manera admirable. Es que todo esta sometido a una dinámica especial: un riguroso proceso de cambio que no tendrá fin.

 

Los mamíferos somos de reciente data. Las eras geológicas nos enseñan que la tierra tiene alrededor de 4.500 millones de años, que los dinosaurios desaparecieron hace aproximadamente 65 millones de años, y que el CAMBIO CLIMATICO NO ES UN JUEGO DE AZAR. Una luz roja esta prendido en nuestro tablero.

 

Debe ser por eso que hoy en día se habla de la necesidad de generar un “NUEVO GENESIS”, en la que se afirma lo siguiente en su primera parte:

 

            “Y VIO DIOS QUE TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA, NEGRAS Y BLANCAS, POBRES Y RICAS, DEL NORTE Y DEL SUR, DEL ORIENTE Y DEL OCCIDENTE, DE TODOS LOS CREDOS, ENVIABAN SUS EMISARIOS A UN GRAN EDIFICIO DE CRISTAL, A ORILLAS DEL RIO DEL SOL NACIENTE, EN LA ISLA DE MANHATTAN, PARA ESTUDIAR JUNTOS, PENSAR JUNTOS, Y JUNTOS CUIDAR DEL MUNDO Y DE TODOS SUS PUEBLOS.

 

Y DIJO DIOS; “ESO ES BUENO”.

 

Y ESE FUE EL PRIMER DIA DE LA NUEVA ERA DE LA TIERRA”.

 

LA CLATE HACE UN LLAMDO A TODA LA HUMANIDAD PARA ASUMIR CON UN PROFUNDO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD COLECTIVA, EN TERMINOS PUBLICOS, PRIVADOS Y SOCIALES, LA VISION DE TRABAJAR POR CONFORMAR LA NUEVA ERA DE LA TIERRA.

 

            NO AL ECOCIDIO – SÍ A UNA CULTURA ECOLÓGICA RESPONSABLE – SUSTENTABLE.

 

            NO A LA   GUERRA   –   SÍ   A   LA   PAZ    UNIVERSAL

 

 

* Ex Secretario General Adjunto de la CLAT; ex Director General de la Universidad de los Trabajadores de América Latina (URAL); ex Presidente de la Comisión Latinoamericna de Defensa de los Derechos y Libertades de los Trabajadores y Pueblos de América Latina (CLADEHTL). En la actualidad es Asesor de la CNT de Paraguay.

 

 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: